¿Cómo hacer una estrategia digital que funcione para tu marca?

julio 1, 2022

Uno de los peores errores que cometemos como dueños de negocios, Gerentes Generales, Gerentes de Marketing o emprendedores es asumir que todo lo que hacemos está funcionando bien:

  • Invertimos en colocar anuncios en redes sociales y no sabemos cuántos leads estamos generando a diario, cuánto nos cuestan, cuántos convertimos, cuánto nos está retornando de esa inversión.
  • Nos esforzamos en atraer a nuevas personas y no tenemos estrategias de recompra con personas que ya confiaron una vez en nosotros y que se vuelve más fácil (y rentable) revenderles otro producto o servicio.
  • Creamos contenido promocional que no nos genera nada, lo hacemos solo por “estar presentes” en las redes. Publicamos la promoción de turno, contenidos de valor genéricos y ya.
  • No innovamos, nos limitamos a copiar lo que vemos por fuera de otras marcas que tienen éxito.
  • No comunicamos nuestra propuesta de valor de forma persuasiva, tenemos un gran producto y servicio, pero nuestros mensajes lo empobrecen.

La falta de estrategia en Marketing Digital ocasiona grandes pérdidas en los negocios sin importar su tamaño. Entonces ¿Qué podemos hacer para evitar esta situación?

La respuesta es sencilla; debes crear una ESTRATEGIA DIGITAL que te permita atraer tráfico a tus medios digitales. Deja de competir en la guerra de la atención y pasa a lograr que tus clientes sean los que vengan a ti, atraídos por un contenido valioso. ¿Te gustaría saber cómo lograrlo?

Te compartimos 3 claves con las que comenzarás a crear calidad de contenido que sí venda y no cantidad de contenido que te desgasta y ahoga sin resultados:

1. Crea un mapa estratégico de marca:

Lo peor que podemos hacer es copiar la estrategia de alguien más. Tú, tu negocio y tu marca SON ÚNICOS. Sin mapa estratégico no puede existir la estrategia, las empresas que hacen eso solamente consiguen hacer ruido en internet, pero sin generar resultados.

Tu mapa estratégico de marca es tu brújula, así nunca te sentirás perdido para implementar cada uno de los pasos claves al momento de ejecutar tu estrategia.

2. Diseña una estrategia de contenidos basada en tus clientes:

El cliente se aburre al escucharte hablar de ti todo el tiempo. Esto no genera ningún tipo de conexión, lo que sí conecta es que ellos puedan sentir que TÚ LES ENTIENDES, que te importan y que tienes algo muy valioso que ofrecerles.

Una estrategia de contenidos debe estar diseñada con pilares estratégicos, lo cuales te ayudarán a llevar a la acción. Por ejemplo, el pilar de contenido que debe tener toda marca es el de AYUDAR, GUIAR O INSPIRAR. Porque cada vez que buscas aportarles valor a tus clientes, conectas más con ellos.

3. Automatiza tu embudo de ventas para convertir a tus clientes:

El sistema de pasos de un embudo automatizado o funnel evergreen, es el proceso que debe de cumplir un prospecto, para pasar de prospecto a comprador y lograr varios objetivos: atracción, conexión, conversión y recompra.

Un embudo activo, que trabaje todos los días, todas las semanas y todos los meses por ti, se convierte en un canal de ventas mucho más rentables que todos esos esfuerzos carentes de estrategia.

Ahora que ya sabes cómo empezar ¿Seguirás copiando lo que ves en internet?

No tienes que hacer solo, si quieres liderar tu sector y ejecutar acción masiva, entonces comencemos. Haz clic aquí y escríbenos para acompañarte en esta aventura.

Nos encanta trabajar con marcas que quieren dejar huella y separarse del montón para obtener resultados extraordinarios

Con cariño

Team EMKT Company

COMPARTIR