Estrategias para segmentar bien tus anuncios en Facebook y obtener resultados

julio 23, 2018

¡Encuentra a tus clientes fácilmente!

Soy Alejandra González, Coordinadora de pauta y Asesora de Marketing Digital, quiero comentarles que uno de los mayores retos para mí, cada día, es encontrar el público adecuado para los anuncios de las diferentes marcas que tenemos en la agencia, por ello, les comparto un poco de los métodos que utilizamos para dar justo en el blanco con el público objetivo.

Pero antes me gustaría preguntarles ¿Has intentado hacer publicidad en Facebook para aumentar tus ventas? ¿Te ha funcionado?

Seguramente en lo que piensan al momento de colocar un anuncio es en el presupuesto o el producto que van a promocionar, pero no dedican el tiempo necesario a la segmentación. Sólo piénsenlo, hay millones de personas con un amplio listado de gustos y preferencias y no puedes pretender que a todos les va a interesar tu producto o servicio de la misma forma, así que la clave para ganar esta guerra de ventas bajas es… ¡Divide y vencerás!

Separen su público de acuerdo al mensaje que quieran dar, la plataforma de Facebook ofrece muchas opciones para que puedan segmentar y recuerden que todas las personas ponen sus datos personales en Facebook, dan like a nuevas páginas o publicaciones, comparten y generan contenido todos los días, lo cual permite a Facebook convertirse en una gran base de datos llena de información valiosa que podemos utilizar.

Lo primero que deben hacer para segmentar adecuadamente es asegurarse de que el concepto que tienen de sus clientes sea el correcto, porque muchas veces nos basamos en el «Yo creo». Por ejemplo les pongo el caso de una joyería donde sólo hay productos para mujeres, lo que se pensaría normalmente es que si sólo hay productos para mujeres debo segmentar para llegar exclusivamente a ellas; sin embargo si te pones a pensar, un collar, aritos, anillos, etc., son el regalo perfecto elegido por los hombres desde hace generaciones, entonces, ¿No sería ideal poder llegar también a ellos con un mensaje clave?

Mi sugerencia es, siéntense un día completo a su sala de ventas, no importa que cargo tengan, si son el dueño, gerente de mercadeo, gerente de ventas, etc. Quédense ahí observando y de ser posible interactúen con los clientes, fíjense en quienes son los que compran y porque compran. Una vez hayan hecho esto, tendrán muy claro el tipo de persona a la que quieren que llegue el mensaje.

Facebook ofrece herramientas para segmentar por edad, ubicación geográfica, género, intereses y comportamientos, dicho esto, deben segmentar así:

  • Edad y género, esto es lo más sencillo, sólo deben contestar ¿Cuál es el rango de edad y el género de las personas que compran? y aclaro no es quien usa el producto, sino quién saca el dinero de su cartera o billetera y te paga, es muy importante entender esta diferencia.
  • Ubicación geográfica, esta variable para mí, sin duda es clave. Pueden saber mucho de una persona si conocen donde vive y en El Salvador las diferencias están bien marcadas. Yo lo uso para 2 cosas principalmente, la primera y la más común es para llevar el anuncio a personas cercanas al negocio y lo segundo para mostrar el anuncio de a acuerdo a la clase social o poder adquisitivo del público, por ejemplo si las personas que compran el producto son de clase alta, segmento en lugares como Colonia Escalón o Santa Elena.
  • Intereses y comportamientos, normalmente pensamos en que segmentar a las personas con intereses afines a nuestro rubro es como debe hacerse, no está mal, es algo básico; pero también debes ir más allá y pensar ¿A qué restaurantes va tu público objetivo? ¿Qué hace en su tiempo libre? ¿Qué marcas compra? ¿Cuál es su equipo de fútbol favorito?, y así puedes segmentar de acuerdo a este tipo de cosas, aunque no sean relacionadas con tu producto o servicio.

Todo se resume a una cosa, que conozcas muy bien a tus clientes actuales y potenciales, es la clave para realizar una segmentación efectiva, Facebook te ofrece las herramientas, tú debes saber cómo utilizarlas adecuadamente.

Comparte este artículo con alguien que sabes que lo necesita ya que el conocimiento vale la pena compartirlo. Si necesitas una asesoría para tu marca, proyecto o emprendimiento, solicítala aquí: https://e-mktcompany.com/#contactanos

 

Alejandra González

COMPARTIR