julio 23, 2018
Hola, Soy Rolando Arias; Jefe de Programación, y quiero comentarles que en los últimos años hemos visto cómo en el mundo SEO (Posicionamiento en Buscadores, optimización en motores de búsqueda) muchos webmasters y profesionales del SEO han pasado momentos extremadamente críticos, y es que Google, el mayor buscador del mundo, no deja de innovar y mejorar su algoritmo para que cada vez sea menos artificial y se asemeje más a un humano.
Estos cambios provocan, inevitablemente, cambios de estrategia SEO, caídas y subidas de tráfico y, lo más importante, una necesidad de atención constante por parte de los profesionales del SEO.
Es por ello que las estrategias SEO también tienen por objetivo lograr mantener a largo plazo, para un sitio web, los primeros puestos en los resultados de búsqueda que se obtienen de los diferentes buscadores más utilizados por sus usuarios o clientes potenciales, cuando éstos introducen frases de búsqueda (keywords) relacionadas con las informaciones, actividades, productos o servicios que dicho sitio web ofrece.
El SEO es una estrategia de marketing totalmente alineada con el interés del usuario, que es quien inicia la búsqueda y demuestra así su intención de encontrar una empresa, un producto o un servicio. Por tanto, el SEO se centra en satisfacer esa demanda de información del usuario luchando por lograr la visibilidad allí donde los usuarios esperan encontrar resultados.
La razón más importante por la que es necesario el SEO es porque hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Aunque estos aún no pueden ver una página web como lo hace un humano. El SEO es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender sobre qué trata cada página y si es o no útil para los usuarios.
Los objetivos principales del SEO son:
En definitiva, trata de hacer que el usuario aterrice en la página más cercana a la conversión por parte del usuario. Todos estos objetivos están orientados a aumentar el beneficio del sitio Web.
Entre los factores que intervienen a que tu sitio web tenga un mejor SEO:
El contenido
El contenido de nuestra web es el factor más importante para posicionar en Google. Si ofrecemos un contenido original e interesante para el usuario que aparezcamos en las primeras posiciones será coser y cantar. Google Panda es quien se encarga de establecer si un contenido es original o no. El contenido debe tener al menos 300 palabras. Sin embargo se está observando que los textos cuya extensión esté entre 1000 o 1200 palabras posicionan más fácilmente.
Antes de generar contenido, es importante realizar un keyword research previo y escoger en qué palabra clave nos vamos a centrar, incluir dicha palabra clave (de manera natural) a lo largo del texto y ofrecer una información actualizada sobre este término.
Estructura
Una vez que los bots o arañas de Google acceden a nuestra web envían toda la información que rastrean a sus servidores. Por éso es importante facilitarles el rastreo lo máximo posible. Tener una buena estructura de URLs no solo favorece ésto sino que también ayuda a la usabilidad y favorece la navegación de los usuarios. El tiempo de carga también es esencial. Debemos tener en cuenta que el factor tiempo de carga no solo empeora la experiencia de usuario sino que también influye en la capacidad de los buscadores de indexar todas las páginas de tu web
Experiencia de usuario.
Una buena experiencia de usuario aumenta las posibilidades de que los usuarios interactúen con las webs que visitan. De tal manera, que se puede obtener información de qué páginas son las que más interesan a los usuarios. Tampoco puedes olvidarte de la experiencia de usuario en los dispositivos móviles. Cuanto mejor tengas controladas todas las plataformas, mejor experiencia de usuario ofrecerás. Las experiencias deben ser lo más personalizadas que puedas. Solo así, conseguirás un tráfico cualificado de visitantes a tu web. En definitiva, una audiencia fiel.
La velocidad de carga
Si estás pensando enfocar tus esfuerzos a las estrategias mobile, ten en cuenta la velocidad de carga. La velocidad de carga es un requisito indispensable para ofrecer una buena experiencia al usuario y posiciónate en los buscadores. Las páginas web aceleradas de Google han hecho que la mayoría de marcas tengan versiones aceleradas en sus páginas mobile. Estas páginas pueden llegar a ser hasta cuatro veces más rápidas que las tradicionales.
Comparte este artículo con alguien que sabes que lo necesita. El conocimiento vale la pena compartirlo. Si necesitas una asesoría para tu marca, proyecto o emprendimiento, solicita una Asesoría aquí.
octubre 7, 2022
octubre 7, 2022
mayo 18, 2022
abril 26, 2022
noviembre 15, 2019
octubre 22, 2019
octubre 16, 2019